Cómo empatizar en la bienvenida del curso (dinámica)

Septiembre siempre llega con muchas novedades y entre ellas, la de arrancar un nuevo curso académico. Comenzar rutinas, familiarizarse con nuevas materias y contenidos, generar y estrechar lazos o planificar programaciones que planteen experiencias de aula memorables son algunos de los nuevos desafíos que el curso y el alumnado van a requerir.

💡Una dinámica para conocernos mejor

Por eso, es interesante reservar un tiempo inicial al comienzo del curso que nos ayude a percibir, diagnosticar y comprender mejor qué buscan nuestros estudiantes para, de esa manera, ajustar nuestra práctica y planificación en adelante.

Al mismo tiempo, es una excelente forma de compartir e intercambiar en comunidad el punto de partida de cada uno y apoyarnos mutuamente.

A continuación tienes una plantilla (libre para utilizar) para emplear como dinámica con tu clase. En ella se abordan diferentes cuestiones:

  • ❤️ Emociones: conocer el estado de ánimo con el que el estudiante afronta el nuevo curso y detectar si necesita apoyo, tranquilidad, comprensión, etc.
  • 🔥 Motivación: identificar cuáles son sus puntos fuertes, los que potencian y estimulan su motivación intrínseca y que podremos emplear para reforzar la implicación con la materia.
  • 🪄 Intereses: recopilar qué métodos pedagógicos podrían encajar mejor con el grupo-clase, qué aplicaciones o programas TIC son los que más emplean para experimentar en clase, etc.
  • 🌩️ Inquietudes: identificar cuáles son sus puntos débiles para personalizar y adaptar la propuesta formativa de la materia para el curso.
  • 🏅 Anhelos: determinar los objetivos y resultados personales a nivel académico para orientar y guiar en ese camino hasta alcanzar la meta.
  • 😀 Mensaje final contestando a la pregunta «¿En qué puedo ayudarte?» para mostrar acompañamiento y apoyo al estudiante en esta nueva aventura educativa, quizá con un enfoque más íntimo, es decir, desde el plano familiar y contexto particular.

Al finalizar el curso o trimestre incluso podemos recuperar esta ficha de bienvenida para comprobar y valorar el grado de cumplimiento con cada estudiante. Esto nos ayudará a seguir personalizando y adaptando nuestra programación didáctica para el resto del curso.

❗ Si te gustó, no dudes en compartirlo y, si te animas, me encantará saber tu experiencia aprovechándolo, así que… ¡cuéntame 🤩!


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.